Las empresas de Mercabarna presentan novedades en Alimentaria

Julio 2016

En esta edición de la Feria participaron catorce firmas pertenecientes a sectores como el cárnico, el hortofrutícola, el del pescado y marisco, la distribución o el transporte frigorífico. 

  • SECTOR CÁRNICO: Como en pasadas ediciones, el sector cárnico fue el más representado en el Salón con un total de cinco empresas.

Carns Catalana Pallejà, que lleva más de 10 años participando en la feria, resaltó su vertiente internacional gracias a la comercialización de carnes con certificado halal a destinaciones como Francia o Dubai.

La carne Moixina fue la protagonista del espacio de Carns B, una ternera de alta calidad que se cría en Cataluña y que se sacrifica en el Matadero de Mercabarna.

Por otro lado, Sucarn destacó las más de 3.000 referencias que comercializa, con carnes de importación de múltiples orígenes (Argentina, Uruguay, Estados Unidos, entre otros) y que se caracterizan por su alta calidad.

Además de las tradicionales salchichas de receta alemana, Schara expuso una gran diversidad de alimentos congelados que se adaptan a las necesidades del sector foodservice. Asimismo, mostró productos de charcutería con formatos más pequeños destinados al consumidor final.

En lo referente a Companyia General Càrnia, firma asidua al Salón, presentó una gama de productos cárnicos envasados con la técnica del termosellado, que mejora la conservación y la presentación de los alimentos.

  • SECTOR DEL PESCADO Y MARISCO: 

Espai Tonyina, de la compañía Frime, mostró su surtido de productos de V gama: hamburguesas de atún, brochetas, preparados con salsa teriyaki, esqueixada y más opciones gastronómicas para todos los gustos.

Gran Blau organizó degustaciones para los visitantes a la feria.

  • SECTOR HORTOFRUTÍCOLA: 

La piña de Filipinas congelada fue la principal novedad de Nice Fruit, compañía que en la Alimentaria 2014 ganó cinco premios Innoval distinguiendo su variedad de frutas congeladas.

El otro representante en el sector hortofrutícola fue Laumont, que ha comenzado a comercializar la seta Enoki con su imagen, un producto que se cultiva en Corea y que es ideal para dar un toque oriental a ensaladas y sopas.

  • OTROS SECTORES DE ACTIVIDAD: 

Otro expositor fue Frigorífics Ferrer, una empresa de distribución de pescado fresco y de alimentación congelada, que comercializa productos alimentarios disponibles en diversos formatos y envases, tanto para la hostelería como para todo tipo de establecimientos.

Los aperitivos de Frit Ravich llenaron el estand de la compañía en la feria, un lugar ideal para probar las novedades ‒las palomitas y dos nuevos sabores de patatas fritas‒ y rencontrarse con las especialidades de toda la vida.

Grup Miquel hizo un repaso a sus principales líneas de negocio, des de la comercialización mayorista, hasta la división de export a más de 40 países, pasando por las ventas específicas en el sector foodservice o el peso de los supermercados franquiciados.

La compañía Makro, que se dedica a la venta al por mayor de productos alimentarios y no alimentarios, utilizó su stand para presentar su oferta. 

Y por último, la Feria fue una buena plataforma para que la compañía de origen francés, Petit Forestier, mostrase su apuesta por la sostenibilidad y las energías verdes, gracias a la oferta de vehículos eléctricos y de gas natural. 

El stand de Companyia General Càrnia, en la Alimentaria 2016
Productos expuestos en el stand de Espai Tonyina
El stand de Laumont, con su oferta de setas y trufas