Jornada 6/07: La alimentación sostenible como una oportunidad económica para el comercio de proximidad y la pequeña y mediana agricultura local

El segundo día de la Universidad de Verano se dieron a conocer proyectos e iniciativas de economía social en torno a la alimentación sostenible.

BLOQUE 1: Contextualización

  • 9.00 - 9.45h: Plan de acción para la alimentación sostenible. La Carta alimentaria de la región metropolitana.

A cargo de Álvaro Porro, comisionado de Economía Social, Desarrollo local y Política Alimentaria del Ayuntamiento de Barcelona representante del Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona (PEMB).

  • 9.45 - 10.30h: Sitopia: How Food Can Save the World.

A cargo de Carolyn Steel, arquitecta y urbanista. Autora del libro Hungry cities, donde reflexiona sobre el impacto social y físico del sistema alimentario en las ciudades modernas.


BLOQUE 2:  Marco institucional

  • 11.00 -12.00h: Oportunidades y retos ante la reforma de la Ley 12/2013 de la cadena alimentaria.

A cargo de José Miguel Herrero, director general de Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España.


BLOQUE 3: Iniciativas de alimentación sostenible en nuestro entorno (Mesa redonda)

  • 12.00 - 12.30h: Red de ciudades por la Agroecología. A cargo de Jorge Molero, coordinador de la Red de ciudades por la Agroecología.

  • 12.30 - 13.00h: Biomarket. El primer mercado de productos Bio. A cargo de Ingrid Buera, directora de márqueting y clientes de Mercabarna.

  • 13.00 - 13.30h: Comercios verdes. A cargo de Francesc Leyva, secretario general de la Federación de mercados municipales de Barcelona.

  • 13.30 - 14.00h: La Red de mercados cooperativos Food-Coop. A cargo de Laura Bosch Delgado, miembro del consejo rector de Foodcoop BCN.

Moderadora: Ester Vidal, directora de servicios de economía cooperativa, social y solidaria del Ayuntamiento de Barcelona.


BLOQUE 4: El rol de la red de mercados mayoristas 

  • 14.00 - 15.00h: Espacio de debate sobre el papel de la red de mercados mayoristas de alimentación en materia de alimentación sostenible.
    • Raúl Torres, CFO de Peixos Sampera.
    • Carlos Vicente, miembro de Unió de Pagesos.
    • Eduard Escofet, presidente de la Federació de Gremis de Detallistes de Productes Alimentaris i Associacions de Concessionaris de Mercats de Catalunya (FEGRAM).

Moderador: Francesc Reguant, Director del Observatorio de Economia Agroalimentaria del Col·legi d'Economistes de Catalunya.

ponents-6-juliol-universitat-estiu-mercabarna-2021


Contacto