Mercabarna inaugura el Foodback, un centro pionero en aprovechamiento alimentario


El Foodback es un proyecto pionero de bio economía circular que tiene como objetivo incrementar el aprovechamiento de frutas y hortalizas no comercializables, pero que son aptos para el consumo humano. El proyecto, que es posible gracias a la colaboración e implicación de 10 entidades y de las casi 600 empresas ubicadas en Mercabarna, pretende multiplicar por 2,5 el aprovechamiento alimentario en Mercabarna en 5 años, pasando de las 1.000-1.500 toneladas de productos recuperados actualmente a las 3.000-4.000 toneladas. El Foodback es uno de los legados del proyecto Barcelona Capital Mundial de la Alimentación Sostenible, al igual que otros que están siendo presentados durante el 2022.

  • Pies de foto: 

Foto 1: Todos los representantes de las entidades que colaboran en el Foodback. De izquierda a derecha: J. Valls, director general de Mercabarna; E. Vicente, Director del programa Alimenta; A. García-Cabo, director de Planificación y Estrategia de Mercasa; C. Llorens, presidente de Assocome-Empresas Mayoristas de Mercabarna; M. Ballarín, regidora de Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Barcelona y presidenta de Mercabarna; J. Quitet, presidente de Creu Roja Barcelona; A. Colau, alcaldesa de Barcelona; S. Busquets, director de Càritas Diocesana Barcelona; T. Jordà, consellera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya; M. Arnau, codirectora Formació i Treball; Ll. Fatjó-Vilas, presidente del Banc dels Aliments de Barcelona y J. Prats, directora de Relaciones Institucionales con Entidade de Fundació "la Caixa".

Foto 2: (De izquierda a derecha) Ada Colau, Montserrat Ballarín, Teresa Jordà y Lluís Fatjó-Vilas durante la visita al Foodback.

Foto 3: Fachada del Foodback con toro de alimentos que llegan para ser seleccionados y distribuidos entre las entidades sociales.

Fotógrafo: Pere Cots