¿Cuáles son las últimas tendencias en el sector de la restauración?

Mercabarna, a través de la Asociación Clúster Alimentario de Barcelona, y con la colaboración de ANTA, organizó la III edición de la jornada Restaurants Concepts.

Tal y como ocurrió en la primera y la segunda edición, esta jornada, celebrada el pasado 3 de junio, volvió a tener una excelente acogida, con cerca de un centenar de asistentes. El secreto de su éxito radica en reunir dentro de un misma jornada ejemplos de nuevos modelos de restaurantes que tienen los productos frescos como protagonistas destacados y crear un clima propicio para potenciar las relaciones entre los que desarrollan estos negocios y las empresas de Mercabarna que les pueden dar servicio.

En esta ocasión, los casos que se presentaron fueron los de los restaurantes Más Q Menos y Sandwichez y el de las charcuterías Enrique Tomás, como muestra de conceptos de comida rápida saludable o de degustación sin cocina. También expusieron sus experiencias otros modelos de restaurantes como Cocina Sana, el Grupo Nomo y GAFTA Restaurantes Group. Todos ellos explicaron qué papel juega el producto fresco en sus menús y apuntaron el binomio calidad-precio, el servicio y la estrecha colaboración en temas de innovación como algunas de las claves de la relación con sus proveedores.

Un concepto novedoso: los restaurantes sostenibles

La sostenibilidad es un concepto que cada vez está más extendido en el sector de la restauración. Y no sólo ligado a los procesos o al modelo de gestión de los restaurantes sino también a la tipología y procedencia de los productos que utilizan en sus platos. Es una tendencia emergente y, como tal, se incluyó en el programa de esta jornada a través del testimonio de tres exponentes de restaurantes sostenibles como son Sal de Varadero, Organic's y Sergi de Meià, que explicaron su modelo de negocio y las dificultades que tienen a la hora de proveerse de alimentos frescos.

Un centenar de personas asistieron a la jornada Restaurante Concepts